ciberdelincuencia

Tome nota y evite caer en estafas navideñas

Si usted hace parte de los colombianos que espera hacer sus compras de manera virtual, Perspectiva le da a conocer varios consejos que podrían ahorrarle dolores de cabeza y de bolsillo. Con la llegada de fin de año, las respectivas fiestas y la entrega de regalos, muchos colombianos  alistan parte de sus ahorros, las tarjetas de crédito o la sonda ‘prima’ para hacer compras, sin embargo muchos ciberdelincuentes también están al acecho. Por esta razón, toma precauciones nunca está de más. Cabe recordar además  que según el estudio Threat Intelligence Report de la Check Point Research, que el “correo electrónico es el principal vector de ataque”. Y es que tras la pandemia, el uso masivo de las nuevas tecnologías, el trabajo en casa y las compras web, se “aconseja consolidar la ciberseguridad, primero, por medio de soluciones unificadas que permitan conectividad segura en cualquier recurso tecnológico en cualquier parte, y proveer protección ‘endpoint’ completa para usuarios de cualquier equipo”. Aliste papel y lápiz 1. No gaste más de lo necesario. Esta podría ser la temporada navideña será la más costosa de los últimos años, pues según la Superintendencia Financiera, en noviembre la tasa de usura será de 38,67 %, la más alta desde 2007. 2. Aproveche los descuentos. Aproveche las jornadas especiales tales como el Black Friday’, ‘Cyber Lunes’ y el tercer Día Sin IVA de 2022 para las compras navideñas en paginas oficiales. 3. Canales oficiales. Evite ingresar a supuestas páginas mediante links que lleguen a su correo o mensajes instantáneos con descuentos inusuales. Escriba en su buscador, el nombre de la tienda y vaya directamente a la página web verificada. 4. Use una red WI- FI o conexión a Internet segura. Evite hacer compras cuando esté conectado a redes de bares, centros comerciales, centros de estudio o tiendas, debido a que estas suelen ser poco seguras y los paquetes de información transmitidos a través de estas conexiones suelen ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes. 5. Constate regularmente sus movimientos bancarios Luego de hacer varias compras online, revise que todos los cargos de tu cuenta son conocidos. Si alguno te resulta sospechoso o desconocido, contacte a su banco.

Tome nota y evite caer en estafas navideñas Leer más »

Delincuentes buscan estafar a nombre de Fecolfin

La Federación señaló que valiéndose de la suplantación de identidad de marca Fecolfin, inescrupulosos  “están intentando estafar a la ciudadanía” ofreciendo préstamos personales sin estudio crediticio usando el logo de la entidad. Inescrupulosos están estafando a la ciudadanía haciéndose pasar por la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras, es decir bajo el modo de suplantación de identidad empresarial de Fecolfin. Ante dicha situación, la entidad señaló que  “los ciberdelincuentes tienen página en Facebook, donde se hacen llamar Cooperativa Fecolfin SAS en la que ofrecen “Préstamos personales sin estudio crediticio”, usando tanto el logo de FECOLFIN  como el de  los 10 años”. Cabe recordar que la Federación tiene por objetivo principal “asumir la defensa y representación de las Cooperativas con actividad financiera, especialmente en los temas de regulación, que afectan la libre competencia de este sector y los derechos de igualdad consagrados en la Constitución política de Colombia”. Esta situación, que ya fue puesta en conocimiento de las autoridades “para que persigan  a estas personas que buscan incautos para estafarlos”, sin embargo también se hizo un llamado para que las personas denuncien a través de la página web de la policía: https://www.policia.gov.co/

Delincuentes buscan estafar a nombre de Fecolfin Leer más »

Scroll al inicio