Medellín, septiembre 9 de 2025. La Asociación Antioqueña de Cooperativas – Confecoop Antioquia realizó con éxito la sexta versión del Encuentro de Líderes – Visión 2030, un espacio académico y estratégico que convocó a más de 260 dirigentes, directivos y representantes de cooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales y entidades de la economía solidaria. El evento se desarrolló en Medellín en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, declarado por Naciones Unidas.
La agenda inició con la conferencia magistral de Alejandro López Moreira (Innato – Chile), quien expuso sobre “Liderar y transformar desde la identidad: el desafío del cooperativismo hoy”, destacando los valores cooperativos como base de innovación y sostenibilidad. Posteriormente, Fabián Suárez, jefe de estudios sectoriales de ANIF, presentó “Geopolítica y perspectivas económicas. Retos para lograr un mejor desempeño”, con reflexiones sobre escenarios económicos de impacto para el sector. Estas intervenciones fueron enriquecidas con los comentarios de Jonathan Torres (FOGACOOP).
Uno de los momentos de mayor participación fue el desarrollo de las mesas de trabajo simultáneas, diseñadas como ejercicios de co-construcción. La Mesa 1: “Gobierno cooperativo en acción: sostenibilidad con sentido, más allá del cumplimiento” fue liderada por Ana María Lora; mientras que la Mesa 2: “Decisiones con visión: el rol directivo en la cultura del dato” estuvo a cargo de David Uribe (Makaia). Los resultados se consolidaron en un póster digital disponible para todos los asistentes.
En la tarde, el Panel Normativo “Claves para el rumbo cooperativo”, moderado por Jorge Alberto Corrales (CFA Cooperativa Financiera), contó con expertos como Hernando Zabala Salazar, Martha Luz Camargo, Freddy Castro (Fecolfín) y el senador Germán Blanco Álvarez, quienes analizaron los retos de la Ley 088 y la conmemoración del centenario de la Ley 134 de 1931.
La jornada contó con el respaldo de la Alcaldía de Medellín – Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y Previsora Social Vivir Los Olivos, además del acompañamiento de las cooperativas asociadas y marcas aliadas como Sinergia | CDYS y BiRisk, Gamma Ingenieros, Bankingly, Cinemas Procinal y Makaia.
Un momento especial fue el reconocimiento entregado por el concejal Damián Pérez Arroyave, exaltando el aporte del sector solidario al desarrollo económico y social. Igualmente, el cierre estuvo a cargo de los jóvenes ganadores del Concurso Nacional de Oratoria de Fundequidad, quienes representaron la integración generacional y el futuro del cooperativismo. La jornada concluyó con la entrega simbólica de un pino, como representación de firmeza y proyección hacia nuevas generaciones.
“Cuando nos encontramos como líderes cooperativos y solidarios, el futuro se vuelve más posible. Este Encuentro nos inspira a seguir proyectando un cooperativismo innovador, sostenible y preparado para los desafíos del 2030”, expresó Carlos Alberto Osorno Mora, presidente del Consejo de Dirección de Confecoop Antioquia.
Con esta sexta versión, el Encuentro de Líderes – Visión 2030 reafirmó su papel como escenario de diálogo, construcción colectiva y proyección estratégica, en el que el cooperativismo antioqueño y colombiano fortalece su aporte a un desarrollo sostenible, inclusivo y solidario para el país.