Colombia vive hoy un momento histórico. El servicio Bre-B inicia oficialmente su despliegue masivo, marcando un antes y un después en la transformación del sistema financiero nacional. Esta política de país impulsa una infraestructura centralizada, moderna e inclusiva, que redefine la forma en que los colombianos envían, reciben y administran su dinero.
Con orgullo, el nodo Visionamos se consolida como líder en este proceso: 81 entidades ya se encuentran certificadas en el Mecanismo Operativo para la Liquidación (MOL) del Banco de la República, y 63 operan oficialmente en producción dentro de Bre-B, posicionándose como el nodo con mayor participación en todo el ecosistema.
Este logro refleja la confianza y el compromiso de las cooperativas, fondos de empleados y mutuales que, con visión y valentía, apostaron por la innovación y la transformación digital en beneficio de millones de asociados y usuarios en todo el país.
En los próximos meses, más entidades se sumarán progresivamente a esta red, avanzando en sus procesos de certificación y cumplimiento técnico, operativo y regulatorio, fortaleciendo así un ecosistema financiero más interconectado y equitativo.
Un hito nacional, una oportunidad para el sector solidario
Bre-B no solo conecta sistemas: conecta personas. Representa libertad, inclusión y transparencia, permitiendo a los colombianos elegir cómo y dónde mover su dinero, sin barreras ni intermediarios innecesarios.
El sector solidario reafirma hoy su compromiso con el país, demostrando que la cooperación puede ser motor de innovación y desarrollo social. Desde su esencia, se convierte en protagonista de esta nueva etapa financiera que impulsa más opciones, más cercanía y más oportunidades para todos.
Hoy celebramos más que cifras: celebramos la fuerza colectiva de un sector que se atreve a innovar y a avanzar junto a Colombia. Desde
Bre-B ya está en marcha, y el sector solidario lo vive, lo impulsa y lo hace suyo.