La Asociación Nacional de Fondos de Empleados, gremio del sector solidario, se prepara para realizar una nueva edición del Gran MegaConcierto del Sector Solidario 2.0. Para contarnos todos los detalles de este evento, Perspectiva estuvo en entrevista con su presidente ejecutivo Miller García Perdomo y Diego Velandia Santos, gerente estratégico. Esto fue lo que nos contaron:
1. ¿De dónde nace la idea de realizar un concierto para el Sector Solidario?
Miller García. La idea de realizar un concierto para el sector solidario nace con el firme propósito de unir a todas las entidades solidarias y a su base social para resaltar la grandeza del modelo económico y social que representamos. Quisimos hacerlo en un escenario musical que fuera de entretenimiento y disfrute para todos los asistentes, que pudiera ser el espacio en donde asociados, empleados y sus familias celebraran diciembre, familias celebraran el inicio de la época más alegre del año, diciembre.

Sin duda, ese primer concierto fue la apertura a un nuevo espacio en donde la integración del sector fuera visible gracias a la participación de los fondos de empleados, cooperativas y mutuales del país. Es por eso que, hemos decidido realizar este año el “Gran MegaConcierto del Sector Solidario 2.0”, el próximo 6 de diciembre en el Coliseo Medplus. Esperamos este 2024 convocar a 10 mil personas, meta que nos hemos propuesto desde Analfe y que lograremos con todo el apoyo del sector.
2. El año pasado se realizó la versión número uno de este MegaConcierto, ¿cuáles fueron las cifras que se obtuvieron?
Los números fueron satisfactorios, gracias a muchas entidades solidarias, logramos llevar al coliseo más de 9.000 personas, y a nivel de organizaciones nos acompañaron 120 fondos de empleados, 20 cooperativas y 11 empresas.
Miller García. Las cifras dan cuenta de la capacidad de convocatoria que tiene el sector y la calidad del evento, puesto que, fue entretenido, divertido e inolvidable para los miles asociados y sus familias. Para este año la meta es convocar a 10 mil personas.
3.¿Cuál es la proyección que se tiene con este evento?
Miller García. En un futuro el objetivo es contar con artistas invitados de talla internacional. Queremos que este sea un evento en el que los asociados y trabajadores reconozcan que hay un sector que tiene un poder de convocatoria inmenso y que estamos en la capacidad de presentar espectáculos con artistas internacionales.
4.¿Cuáles son las ventajas reputacionales que tienen las entidades, si deciden unirse a este gran evento?
Diego Velandia. Las ventajas son muchas, la primera y más importante es unirse a un evento sin precedentes, un espacio exclusivo creado para el sector solidario, lo que permite que sea una experiencia atractiva para las organizaciones y su base social.
Será el escenario perfecto para exposición de marca, en el que las empresas solidarias participantes podrán ver su logo en las diferentes pantallas del evento, lo que generará un posicionamiento y recordación en cada uno de los asistentes.
5. ¿Cómo sumarse al MegaConcierto del Sector Solidario?
Diego Velandia. Para sumarse a este Megaconcierto es muy sencillo, todos nuestros ejecutivos comerciales están en la completa disposición de asesorar y acompañar el proceso de compra. De igual manera, los interesados podrán contactarnos a través del correo: direccioncomercial@analfe.org.co, así mismo, estaremos publicando toda la información necesaria en nuestros medios de difusión, como redes sociales, página web, entre otros. Nos pueden encontrar como @analfe o www.analfe.org.co

De igual manera, Analfe brinda un acompañamiento a las organizaciones solidarias fortaleciendo sus estrategias de mercadeo y comunicación para que logren cautivar a sus asociados y comercializar el mayor número de entradas.
6.El año pasado, el género popular fue uno de los grandes protagonistas, ¿este año que otros ritmos musicales tendremos para disfrutar?
Diego Velandia. Este año la tendencia sigue siendo la música popular, este género será el protagonista, con la participación de Yeison Jiménez, uno de los artistas más escuchados en nuestro país, también tendremos a Nico Hernández, la revelación del momento en la música popular. Pero también tendremos otros géneros, artistas de gran nivel como el Binomio de Oro de América y Rikarena; además contaremos con la animación del Dj Willy Flechas.
Habrá música para todos los gustos y edades, pensando en satisfacer a todo nuestro sector. ¡Va estar imperdible!
7.Finalmente, ¿cuál es la invitación que Analfe le realiza al Sector Solidario, para asistir al Megaconcierto?
Miller García. Esta es una invitación especial para todo el sector de la economía solidaria, para que en esta oportunidad podamos ser más y así mostrar la magnitud de nuestro modelo económico, al cual pertenecemos más de 7 millones de personas de todo el país.
Así que los esperamos, el 6 de diciembre en el Coliseo Medplus para que cantemos, bailemos y celebremos unidos a una sola voz, para que Bogotá y Colombia escuchen lo grandes que somos.