• Financiera
  • Gremial
  • Empresarial
Menú
  • Financiera
  • Gremial
  • Empresarial

Colombia lidera falsificación mundial de dólares

  • agosto 17, 2022
  • Redacción Perspectiva

Información entregada por el Servicio Secreto de los Estados Unidos estableció que el billete de US $100 es el que más se adultera, siendo detectados en aeropuertos y casas de cambio, un trabajo ilegal ejecutado por organizaciones criminales.

Un penoso primer lugar ocupa Colombia en lo que se refiere a la falsificación de los billetes de dólar, informó el Servicio Secreto de los Estados Unidos. La entidad señaló que actualmente en operativos realizados en aeropuertos y casas de cambio, se ha logrado detectar que el billete de US $100 es el que más se clona.

Estas acciones ilegales, según el organismo, son adelantadas por organizaciones criminales que reclutan gente para que falsifiquen la divisa en todo el territorio nacional, sin embargo lo más preocupante radica en que se está usando tecnología utilizada, “logrando sobrepasar los protocolos para establecer si los billetes son reales o no, por lo que ya se están trabajando en estrategias para tal fin”.

A Colombia, le sigue Perú, desde donde se han detectado la llegada masiva de dólares falsificados, logrando cifras de hasta US $100 millones falsos, una actividad que ha superado la acción criminal asiática, donde tenía lugar el mayor delito de este tipo.

Le puede interesar: Los beneficiados con el desmonte del 4×1.000

Comparte:

RECIENTES

El sector solidario y su relevancia sobre la economía colombiana
Sectorial

El sector solidario y su relevancia sobre la economía colombiana

Redacción Perspectiva diciembre 3, 2020 0
“También enfrentamos una pandemia de desigualdad”
Sectorial

“También enfrentamos una pandemia de desigualdad”

Redacción Perspectiva noviembre 4, 2020 0
No somos alternativa, somos un modelo económico diferente
Sectorial

No somos alternativa, somos un modelo económico diferente

Redacción Perspectiva octubre 31, 2020 0
¡Llega la tercera versión del Megaconcierto del Sector Solidario!
Eventos y novedades

¡Llega la tercera versión del Megaconcierto del Sector Solidario!

Redacción Perspectiva septiembre 18, 2025 0
Asomicrofinanzas revela crecimiento del microcrédito en regiones de Colombia
Actualidad

Asomicrofinanzas revela crecimiento del microcrédito en regiones de Colombia

Redacción Perspectiva septiembre 16, 2025 0
Cootracerrejón celebra 40 años de compromiso, crecimiento y confianza en la Región Caribe
Actualidad

Cootracerrejón celebra 40 años de compromiso, crecimiento y confianza en la Región Caribe

Redacción Perspectiva septiembre 15, 2025 0
Confecoop Antioquia reunió a más de 260 dirigentes en el Encuentro de Líderes – Visión 2030
Actualidad

Confecoop Antioquia reunió a más de 260 dirigentes en el Encuentro de Líderes – Visión 2030

Redacción Perspectiva septiembre 12, 2025 0
Banner 2
AntPreviaFerrari, inhabilitado como Director Nacional de Planeación
PróximaGobierno Petro oficializa su equipoSiguiente
  • ¿Quiénes somos?
  • Paute con nosotros
  • Contacto
  • Políticas de uso de datos
  • Políticas de Cookies
Menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Paute con nosotros
  • Contacto
  • Políticas de uso de datos
  • Políticas de Cookies
  • Síganos en
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

© 2025 Todos los derechos reservados Perspectiva.

Scroll al inicio
  • Actualidad
  • Análisis
  • Destacado
  • Económica
  • Eventos y novedades
  • Identidad Solidaria
  • Internacional
  • Opinión
  • Patrocinado
  • Responsabilidad Social
  • Sectorial
  • Tecnológica
  • ¿Quiénes somos?
  • Paute con nosotros
  • Contacto