La Superintendencia de la Economía Solidaria anuncia el lanzamiento de dos herramientas clave para la modernización de su labor de inspección, vigilancia y control: la Política Integral de Supervisión Basada en Riesgos (PISBR) y el nuevo Sistema de Información de la Supersolidaria – ADA.
Durante la presentación, liderada por la Superintendenta María José Navarro Muñoz, se destacó que ambas iniciativas forman parte de una estrategia integral para fortalecer la estabilidad del sector solidario, proteger los recursos de los asociados y hacer más ágil y eficiente la supervisión.

Una política para prevenir y acompañar
La nueva Política Integral de Supervisión Basada en Riesgos transforma la forma en que la Supersolidaria acompaña a cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales, con un enfoque centrado en:
● Adaptar la supervisión a cada realidad: evaluación según el tamaño, actividad, riesgos y capacidades de cada organización.
● Prevenir antes que sancionar: implementación de alertas tempranas y planes de recuperación para evitar crisis.
● Usar los datos como base para las decisiones: análisis de información para anticipar problemas y diseñar soluciones efectivas.
● Impulsar la transparencia y la tecnología: promoción de buenas prácticas de gobernanza y fortalecimiento de la transformación digital.
Este nuevo enfoque busca generar confianza, fortalecer la gestión de las entidades y contribuir al crecimiento seguro y sostenible de la economía solidaria.
Un sistema de información más ágil y transparente
El nuevo Sistema de Información Supersolidaria reemplaza a la plataforma anterior, con un diseño más moderno y eficiente que ofrece:
● Mayor rapidez y precisión en la recolección y análisis de datos.
● Herramientas para el análisis de riesgos en tiempo real.
● Reducción de trámites y mejor experiencia para las entidades vigiladas.
● Transparencia y trazabilidad en los procesos de supervisión.
Para su implementación, se prevé una etapa de transición y acompañamiento, facilitando la adaptación de las organizaciones supervisadas a esta nueva herramienta.

Con la puesta en marcha de la Política Integral de Supervisión Basada en Riesgos y del nuevo Sistema de Información, la Supersolidaria reafirma su compromiso con una supervisión más cercana, inteligente y preventiva, que acompañe al sector solidario en sus desafíos presentes y futuros, garantizando un entorno más confiable, eficiente y sostenible para millones de asociados en todo el país.