En un avance significativo hacia la transformación digital del sistema financiero solidario en Colombia, Visionamos, el Banco Cooperativo Coopcentral y la Red Coopcentral celebran el inicio oficial del registro de llaves en Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos impulsado por el Banco de la República.
Este lunes 14 de julio de 2025 marca un hito trascendental con la certificación de las primeras entidades participantes en la fase de marcha blanca del Directorio Centralizado (DICE), bajo los lineamientos técnicos y operativos establecidos por el emisor central.
Las entidades que lideran este avance son:
El proceso, liderado por Visionamos como nodo autorizado, ha cumplido de manera rigurosa con cada etapa del cronograma establecido, reafirmando su compromiso con la innovación, la seguridad y la eficiencia en los servicios del sector cooperativo.
Un camino sólido hacia las transacciones inmediatas
Tras esta primera fase de certificación, a partir del 16 de julio, Visionamos continuará gestionando la solicitud de certificación de más de 150 entidades que operan con la App Red Coopcentral, así como aquellas con desarrollos propios que han realizado su solicitud directa ante el Banco de la República. El ingreso a operación plena para el registro de llaves está proyectado para el 21 de julio, sujeto a autorización previa del Banco.
Simultáneamente, se avanza en los preparativos para el segundo gran hito del sistema: el inicio de la fase transaccional en septiembre de 2025. Para ello, se ha establecido como fecha límite para la creación de la cuenta CUD el viernes 18 de julio, requisito indispensable para participar en el Mecanismo Operativo de Liquidación (MOL). El Banco Cooperativo Coopcentral, como banco sponsor, está liderando la recepción y gestión de documentación para garantizar el cumplimiento de este proceso.
Cumplimiento, liderazgo y visión de futuro
Visionamos ha sido el primer nodo del país en iniciar el proceso de certificación ante el Banco de la República, reafirmando su liderazgo en el ecosistema cooperativo y su apuesta por una infraestructura transaccional sólida, segura y moderna. Este paso responde directamente a su Visión 2025 y al compromiso de seguir fortaleciendo el sector solidario colombiano frente a los desafíos de la nueva economía digital.
«Lo logramos, pero esto apenas comienza», destacan desde Visionamos, al recordar que este proceso es el inicio de una transformación estructural que permitirá mayor inclusión, agilidad y confianza en el sistema de pagos del país.
Contacto e información adicional
Para avanzar en los procesos pendientes y asegurar la participación en la marcha blanca del MOL, se invita a todas las entidades interesadas a comunicarse con el Banco Cooperativo Coopcentral de su zona.