El acto marca un hito en el proceso de intervención y busca fortalecer la confianza y la participación activa de los asociados.
Con el firme propósito de avanzar hacia la recuperación institucional y fortalecer la confianza entre sus asociados, la Cooperativa Coosalud llevó a cabo en Cartagena la Firma del Pacto por la Recuperación, un acto simbólico que marca un punto de inflexión en el proceso de intervención que vive la entidad.
El evento se realizó de manera presencial en la sede de la cooperativa, ubicada en el barrio Olaya Herrera, y fue transmitido virtualmente para permitir la participación de asociados desde distintas regiones del país. Esta estrategia buscó garantizar la inclusión, el acceso equitativo a la información y la vinculación activa de todos los actores del proceso.
Durante la jornada, Andrés Felipe Arango, agente especial interventor de la cooperativa, presentó los principales componentes del proceso de intervención, junto con la hoja de ruta diseñada para su recuperación y el portafolio de acciones que guiarán el trabajo colectivo en los próximos meses.
“Hoy firmamos el Pacto por la Recuperación de la Cooperativa Coosalud. Este es un compromiso que adquiere el agente interventor, también los gerentes y representantes legales de las empresas vinculadas a la cooperativa y los asociados. Es un compromiso con la transparencia, la información permanente y la conservación del patrimonio. Queremos devolver un mensaje de confianza a los asociados para que sigan haciendo parte de este propósito que inició hace 31 años», señaló Arango.
El evento contó con la presencia de la superintendenta de Economía Solidaria, María José Navarro, así como de fundadores, asociados, representantes legales de las empresas vinculadas y aliados del sector solidario.
Por su parte, Gloria Libia Polanía Aguillón, agente especial interventora de la EPS, hizo un llamado a la articulación y al compromiso colectivo:
“Este pacto por la recuperación es un compromiso de trabajo articulado, de diálogo permanente y de responsabilidad compartida. Aquí no sobra nadie. Cada uno tiene un rol: desde los asociados fundadores, que nunca han soltado la esperanza, hasta las autoridades de vigilancia y control, que hoy suman su voluntad a este proceso de recuperación».
La firma del pacto simboliza el comienzo de una nueva etapa para Coosalud, basada en la transparencia, la corresponsabilidad y la reconstrucción de la confianza. Un llamado a fortalecer el modelo cooperativo con trabajo serio, compromiso colectivo y orgullo institucional.