La transparencia en los costos y la reducción de barreras para el uso de productos financieros continúan avanzando en el país. Un reciente análisis de la Superintendencia Financiera de Colombia reveló que varias organizaciones del sistema financiero, incluyendo bancos, cooperativas y entidades especializadas en ahorro, están ampliando su oferta de cuentas sin cobro de cuota de manejo y con transferencias gratuitas, especialmente en productos pensados para personas con bajo volumen de transacciones.
La entidad supervisora señaló que este tipo de medidas contribuye a que más ciudadanos puedan administrar su dinero sin enfrentar costos adicionales. Además, invitó a los usuarios a consultar frecuentemente el Comparador de Tarifas, una herramienta oficial que permite conocer, de forma clara y actualizada, cuánto cuesta cada producto en las diferentes entidades del mercado.
Diversos bancos nacionales, junto con cooperativas y entidades de carácter solidario, figuran en el listado de organizaciones que ofrecen cuentas de ahorro sin cobro de administración. Entre ellas se encuentran productos digitales, cuentas tradicionales y líneas diseñadas para el ahorro programado, que buscan promover hábitos financieros saludables.
La Superintendencia recordó que, antes de elegir un producto, es fundamental revisar las condiciones de uso directamente en las plataformas oficiales de cada entidad, ya que los beneficios pueden variar según el tipo de cuenta o perfil del usuario. Sin embargo, destacó que la tendencia del sector apunta hacia modelos más competitivos, con tarifas reducidas y mayor claridad para los consumidores.
En el caso de las transferencias electrónicas de bajo monto, la entidad también identificó un grupo de establecimientos que no aplican cargos por este servicio. Esto representa un beneficio adicional para quienes utilizan canales digitales, especialmente para movimientos cotidianos entre cuentas de ahorro.
“Hoy los ciudadanos tienen alternativas que se ajustan mejor a sus necesidades y a su bolsillo. El comparador permite identificar opciones sin costos y tomar decisiones informadas”, resaltó la Superintendencia.
Este panorama abre oportunidades importantes para el sector cooperativo y solidario, que históricamente ha impulsado productos accesibles y centrados en el bienestar económico de las personas y las comunidades.
Entre las entidades verificadas en el comparador que no cobran cuota por cuentas de ahorro está: Bbva, Banco Falabella, Banco Caja Social, Itaú, Banco de Bogotá, Davivienda, Bancoomeva, Serfinanza, Bancolombia, Banagrario, entre otras entidades.
En el listado también está Bancamía, con Soñando Juntos; Mibanco (Milagroso); Bancoomeva (Cuenta beneficio); Bancolombia (Plan Cero); Confiar (Confinomina); JFK (Cuenta de ahorros); Banco de Bogotá (Afc); Banco Caja Social (Cuentamiga); Banco Pichincha (Cuenta Pibank).
En cuanto a otras entidades como GNB Sudameris y Davivienda, encontrará cuentas de ahorro tradicionales o Afc. Banco W, Serfinanza son otros de los establecimientos que ofrecen este producto sin cuota de manejo.