Fogacoop presentó los principales logros de su Rendición de Cuentas 2025, con avances significativos en Gobierno Corporativo, fortalecimiento institucional, modernización tecnológica y consolidación del modelo de protección al ahorro cooperativo en Colombia.
El Fondo destacó que el Gobierno Corporativo ha sido uno de los ejes principales de su gestión, promoviendo su adopción como una práctica viva y transversal dentro de las cooperativas inscritas. Para ello, se aplicó una encuesta nacional dirigida a distintas instancias de las organizaciones, además de realizar reuniones, talleres y conversatorios en diversas regiones.
La recepción fue “altamente satisfactoria” y permitirá al Fondo diseñar una herramienta de medición y mejora de Gobierno Corporativo que fortalecerá la sostenibilidad, la confianza y la perdurabilidad de las cooperativas. Su lanzamiento oficial se realizará el 3 de diciembre, durante el evento “El compromiso de gobernar bien para proteger más”, dirigido a gerentes y presidentes de consejos.
Gestión institucional: avances sólidos y logros en eficiencia pública
Fogacoop se encuentra en el cuarto año de ejecución de su Plan Estratégico 2022–2026, alcanzando un 86% de cumplimiento, junto a un incremento de 10,28 puntos en el Índice de Desempeño Institucional (IDI). Con este avance, el Fondo se posicionó en el puesto 26 a nivel nacional y en el cuarto lugar del sector Hacienda, ubicándose en el top 5 del sector público de esa área.
Estos resultados reflejan un modelo de gestión pública eficiente, transparente y orientado a resultados, y marcan un avance significativo en la capacidad del Fondo para responder a los desafíos del sistema cooperativo.
Uno de los hitos destacados es la mejora en los tiempos del pago del seguro de depósitos para los ahorradores en caso de liquidación de una cooperativa inscrita. Fogacoop pasó de realizar los desembolsos en promedio en 35 días, a 14 días, con la meta de reducirlos a 7 días para finales de 2026. También se avanzó en la implementación de guías y protocolos de mecanismos de resolución y en el fortalecimiento de la reserva del seguro de depósitos.
El Fondo también celebró su recertificación como Great Place To Work, en reconocimiento a las acciones orientadas al bienestar, desarrollo y estabilidad del talento humano.
“Cuando se cuida a las personas, los resultados se ven”, afirmó el Secretario General durante la presentación
Un sector cooperativo sólido y con riesgos controlados
Durante la audiencia, Fogacoop presentó la percepción del sector cooperativo inscrito, que se mantiene fortalecido, con crecimiento en cartera saludable, tasas de captación competitivas y mejoras en eficiencia que impactan positivamente la rentabilidad.
El Fondo destacó que los riesgos de liquidez y de cartera permanecen controlados, mientras que los beneficios sociales —propios del ADN cooperativo— continúan diferenciando al sector frente a la banca tradicional.
Modernización tecnológica al servicio de las cooperativas
En 2025, Fogacoop avanzó en el fortalecimiento de sus sistemas de información para mejorar la eficiencia de sus procesos misionales. Actualmente, las cooperativas cuentan con herramientas gratuitas como:
-
IRL, para gestionar el riesgo de liquidez.
-
Tableros de BI, que permiten analizar comportamientos y compararse con cooperativas del mismo grupo.
-
SidCore, una plataforma desarrollada por Fogacoop que facilita una administración de datos más ágil, segura y transparente.
SidCore se posiciona como una herramienta estratégica, al ofrecer datos consolidados, estructurados y actualizados, que fortalecen la toma de decisiones y la gestión de riesgos.
Capacitación regional y fortalecimiento del sector
Las Jornadas Regionales de Capacitación 2025, desarrolladas en cinco ciudades y con la participación de más de 640 directivos y líderes del sector solidario, fueron ampliamente valoradas por los asistentes.
Con el lema “Conectando capacidades y generando conocimiento”, estos espacios promovieron mayor solidez para las cooperativas, impulsaron la inclusión financiera y fortalecieron la seguridad para los ahorradores.
Representantes de Coompau (Caquetá) y Coofisam (Huila) compartieron testimonios que reafirmaron la relevancia de estas jornadas para la transformación y competitividad del sector.
Control interno robusto y confianza institucional
Al cierre de la rendición, la auditora interna de Fogacoop destacó la solidez del sistema de control interno, calificándolo como un sistema maduro, totalmente alineado con los requisitos y etapas previas definidas en el Manual de Rendición de Cuentas.
Este marco de control, señaló, respalda el compromiso de Fogacoop con la confianza pública y la protección del ahorro cooperativo, propósito central de la entidad.