El capítulo de La Equidad en la primera división del fútbol colombiano llega a su fin, marcando el cierre de una historia que nació del corazón del sector solidario.
Este miércoles 12 de noviembre, el equipo bogotano disputó su último partido en la Liga A bajo ese nombre, ese escudo y los tradicionales colores verde y blanco, que durante más de cuatro décadas representaron los valores de la disciplina, el trabajo en equipo y la equidad.
El encuentro de despedida se realizó en el Metropolitano de Techo frente a Deportivo Pereira, en medio de una emotiva jornada en la que los hinchas se vistieron de verde para decir adiós a una identidad que trascendió lo deportivo y simbolizó los principios cooperativos de solidaridad y compromiso colectivo.
Un legado con sentido social
La Equidad Seguros, entidad cooperativa que dio origen al club en 1982, encontró en el deporte una forma de extender su propósito social, promoviendo valores como el esfuerzo compartido, la confianza y el juego limpio. Su equipo profesional, creado en 2003, logró ascender a la primera división tres años después, convirtiéndose en un ejemplo de gestión institucional y responsabilidad social dentro del fútbol colombiano.
A lo largo de 18 años ininterrumpidos en la máxima categoría, La Equidad fue reconocida por su modelo de formación integral, su disciplina y su papel en la promoción del deporte como herramienta de transformación social. Bajo el liderazgo del técnico Alexis García, el club alcanzó su mayor logro en 2008 al conquistar la Copa Mustang, triunfo que reafirmó el valor del trabajo colectivo sobre los grandes presupuestos.
Fin de una etapa, inicio de otra
Con la llegada de nuevos inversionistas internacionales, encabezados por Al Tylis y Sam Porter, y con la aprobación de la Dimayor, el club inicia una nueva etapa bajo una identidad renovada.
Aunque aún no se ha oficializado, se proyecta que el equipo adopte el nombre Internacional de Bogotá, con nuevos colores e imagen institucional.
Detrás de esta transición queda un legado que trasciende los resultados: una historia nacida en el sector cooperativo que demostró que la gestión solidaria también puede ser protagonista en el deporte profesional.
Un símbolo que perdura
Más allá de los cambios administrativos, la despedida de La Equidad es también una oportunidad para reconocer la huella del sector solidario en la construcción de país.
El verde de su camiseta, el orden de su estructura y la seriedad de su proyecto deportivo son reflejo de los valores que inspiran al movimiento cooperativo: trabajo conjunto, equidad y compromiso con la comunidad.
Techo despide a un símbolo del fútbol bogotano, pero el espíritu de La Equidad Seguros seguirá presente en cada iniciativa que, desde el sector solidario, promueva el desarrollo humano y colectivo.