Según el más reciente informe Mapeando los precios del mundo 2019 elaborado por el departamento de Investigación del Deutsche Bank, la ciudad de San Francisco ocupa el primer lugar debido al gran crecimiento tecnológico que ha registrado Estados Unidos.
Park in the city
La ciudad Suiza de Zurich fue desplazada del primer lugar por una urbe que se ha transformado en un imán del boom tecnológico a nivel mundial. Sin embargo hay que tener en cuenta que así como suben los sueldos en las megaciudades, el costo de vida sigue en la misma tendencia.
Anteriormente, era Silicon Valley la metrópoli que poseía el boom tecnológico. Sin embargo, se extendió hacia San Francisco, generando que el costo de vida en ella visualizado en el sector inmobiliario, aumente velozmente
Salarios promedio más altos del mundo
Fuente: Deutsche Bank
En contraste, Egipto es un ejemplo de los países con los salarios mínimos más bajos, pues desde el 2013 se encuentra en US$98,8 dólares, ya que la renta mínima salarial de este país es fijada por el Presidente