Este 21 de mayo, más de 100 entidades cooperativas de 22 departamentos de Colombia se reunirán en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá para participar en el Primer Encuentro Nacional de Cooperativas de Aporte y Crédito, convocado por Confecoop.
Bajo el lema “Nuevo marco regulatorio, innovación, identidad e impacto”, el evento propone una jornada única de reflexión, análisis y construcción colectiva para abordar los principales desafíos de este importante sector cooperativo.
En Colombia operan cerca de 2.000 cooperativas de aporte y crédito, que benefician a más de 1.5 millones de familias en áreas como salud, educación, vivienda y recreación. Su impacto social se extiende a trabajadores públicos, independientes, pensionados, docentes, campesinos, artesanos, músicos y profesionales de todos los sectores económicos. Estas organizaciones, con más de 70 años de existencia, han sido pilares del desarrollo local y la inclusión financiera.
Sin embargo, enfrentan un marco normativo desactualizado, que no reconoce sus particularidades y limita su capacidad de crecimiento. Esta situación ha obligado a muchas cooperativas a recurrir a la banca tradicional para atender la demanda de crédito de sus asociados, afectando su sostenibilidad y autonomía.
Ante este panorama, Confecoop ha estructurado una agenda que combina análisis jurídico, diálogo sectorial, innovación tecnológica y fortalecimiento institucional. La jornada contará con la participación de destacados expertos, líderes cooperativos y representantes del Gobierno Nacional.
Aporte y Crédito
Entre los invitados se destacan:
-
María José Navarro Muñoz, superintendente de la Economía Solidaria
-
Jorge Andrés López Bautista, presidente del Banco Cooperativo Coopcentral
-
Daniel Quirós Bertocchi, gerente general de Coopidrogas
-
Representantes del Fondo Nacional de Garantías y Bancóldex
-
Líderes de cooperativas como Canapro, Coomuldenorte y Cootradecun
Durante el evento se debatirá el contexto normativo actual, los retos del apalancamiento financiero y la necesidad de diseñar un modelo de supervisión específico para estas entidades. Así mismo, se abordará la diferenciación entre ahorro y aporte como base para una regulación más coherente con su naturaleza no financiera.
La jornada cerrará con un panel tecnológico, en el que se presentarán herramientas y soluciones digitales orientadas a modernizar los servicios cooperativos y mejorar la experiencia de los asociados.
El Primer Encuentro Nacional de Cooperativas de Aporte y Crédito se convierte así en un espacio clave para visibilizar su rol en el sistema económico, promover la innovación, fortalecer su identidad y defender un marco legal justo que les permita seguir transformando vidas en todo el territorio colombiano.