El tema del Día Internacional de las Cooperativas 2020 es Cooperativas para la acción climática, con el firme objetivo de invitar a la comunidad cooperativa global a continuar impulsando acciones que aborden el cambio climático. Esta situación crítica está poniendo en riesgo vidas y medios de vida, alterando ecosistemas vitales para las personas y el planeta.
«Nuestro
hogar común está en peligro. Existen métodos de producción y consumo que atacan
constantemente el medio ambiente. No tenemos mucho tiempo para revertir esta
situación. Debemos actuar ahora, con nuestros valores y principios, para demostrar
a escala global que es posible desarrollar una economía con inclusión social y
protección de los recursos naturales «, dijo Ariel Guarco, presidente de
la Alianza Cooperativa Internacional.
El 4 de julio de 2020, únase para crear
conciencia sobre la importancia de abordar el cambio climático. Ningún país es
inmune a él, las emisiones de gases de efecto invernadero son más de un 50% más
altas que en 1990, y el calentamiento global está causando cambios duraderos en
nuestro sistema climático que amenaza consecuencias irreversibles si no
actuamos.
¿Por
qué este tema?
El tema del Día Internacional de las Cooperativas 2020 fue elegido para apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 sobre Acción Climática. Este evento se centrará en la contribución de las cooperativas a la lucha contra el cambio climático, uno de los desafíos más graves que enfrentó nuestro planeta durante el siglo XXI. El cambio climático afecta severamente los medios de vida de las personas en todo el mundo, especialmente los grupos más desfavorecidos, como los pequeños agricultores, las mujeres, los jóvenes, los pueblos indígenas y las minorías étnicas, que tienen que hacer frente a los desastres naturales extremos y la degradación de los recursos naturales.
El movimiento cooperativo puede
aprovechar esta importante oportunidad para tomar una posición como actor
global del cambio y colaborar con sus socios dentro de la comunidad
internacional. Este esfuerzo colectivo puede impactar significativamente la
agenda climática y lograr una transición justa, verde y justa para todas las
comunidades, sin dejar a nadie atrás.
Acerca del día internacional de las
cooperativas
El Día Internacional de las Cooperativas
de las Naciones Unidas se celebra anualmente el primer sábado de julio. El
objetivo de esta celebración es aumentar la conciencia sobre las cooperativas,
destacar las metas y objetivos complementarios de las Naciones Unidas y el
movimiento cooperativo internacional, subrayar las contribuciones del
movimiento a la resolución de los principales problemas abordados por las
Naciones Unidas, y fortalecer y ampliar las asociaciones entre el movimiento
cooperativo internacional y otros actores.
En 1992, tras un esfuerzo concertado de
cabildeo por parte de los miembros cooperativos de la ACI y los miembros del
Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC), la Asamblea
General de las Naciones Unidas proclamó el primer sábado de julio de 1995 como
el Día Internacional de las Cooperativas, marcando el centenario del
establecimiento de la Alianza, por resolución 47/90 de 16 de diciembre de 1992.
Desde 1995, la ACI y las Naciones Unidas
han establecido el tema para la celebración del Día Internacional a través de
COPAC, una asociación de múltiples partes interesadas de instituciones públicas
y privadas mundiales, siendo la ACI un miembro fundador, que defiende y apoya a
las personas y empresas cooperativas autosuficientes como líderes en desarrollo
sostenible.