El Grupo Coomeva, uno de los grupos empresariales cooperativos más grandes del país, sigue demostrando su solidez y compromiso con sus más de 265.000 afiliados en todo el territorio nacional. Con presencia en 24 departamentos, el grupo genera alrededor de 5.500 empleos directos y cuenta con activos valorados en $12,3 billones, abarcando sectores clave como servicios financieros y salud.
Alfredo Arana Velasco, presidente ejecutivo del Grupo Coomeva, destacó que 2024 fue un año positivo para la compañía, a pesar de los desafíos. “Tuvimos alrededor de $2,5 billones de ingresos y utilidades cercanas a los $65.000 millones en el grupo, con un crecimiento importante en comparación con 2023”, comentó Arana.
El crecimiento también se reflejó en el número de afiliados, alcanzando 265.000 miembros, con una ganancia de alrededor de 2.200 a 2.300 nuevos asociados. Este aumento es el resultado de la depuración de cuentas morosas y una estrategia de expansión que sigue ganando fuerza.
Expansión en salud y telemedicina
Uno de los pilares del crecimiento de Coomeva ha sido su segmento de salud. Con más de 220.000 usuarios de medicina prepagada, el grupo experimentó un crecimiento de entre el 10% y 12% durante 2024. Además, su empresa CEM (Coomeva Emergencia Médica) ha lanzado una nueva oferta de servicios de telemedicina de bajo costo, que ha sido un éxito rotundo. “Este servicio low cost está revolucionando el acceso a la salud, con productos de hasta $9.000 al mes, brindando consultas virtuales accesibles para miles de personas”, explicó Arana.
La apuesta por servicios de salud accesibles sigue siendo un enfoque estratégico para la cooperativa. Con más de 200.000 usuarios en su segmento de telemedicina, se espera que esta modalidad crezca aún más en los próximos años.
Inversiones y nueva sede en Cali
En términos de infraestructura, Coomeva continúa invirtiendo para fortalecer su presencia a nivel nacional. En los últimos tres años, el grupo ha destinado alrededor de $50.000 millones en la creación de unidades médicas de atención ambulatoria y centros de servicios. Para 2025, se espera una inversión adicional de $25.000 a $30.000 millones para expandir su red de servicios médicos.
Una de las grandes apuestas del grupo es la apertura de una nueva sede nacional en Cali, que incluirá un gran centro empresarial en el norte de la ciudad. “Vamos a trasladar nuestro centro de soluciones y servicios, que alberga a alrededor de 1.500 personas, y esperamos finalizar la construcción de esta nueva sede hacia finales de este año”, afirmó Arana.
Con esta expansión y enfoque en la digitalización, Coomeva también está trabajando en la implementación de una cooperativa totalmente digital, un paso más hacia la modernización y eficiencia de sus procesos.
Fuente. La Republica