La medida busca proteger los intereses de los asociados y garantizar la estabilidad del sector cooperativo.
La Superintendencia de la Economía Solidaria, mediante la Resolución No. 2025331001775, fechada el 27 de marzo de 2025, ha dispuesto la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántica Ltda. (COOLECHERA), con sede en Barranquilla. Esta decisión responde a la necesidad de preservar los intereses de los asociados y los recursos colectivos de la cooperativa, y garantizar su estabilidad y sostenibilidad en el futuro.
A pesar de esta medida, COOLECHERA continuará operando con normalidad, lo que permitirá asegurar el cumplimiento de sus compromisos y obligaciones con los productores, trabajadores, proveedores y clientes que dependen de la cooperativa. La Superintendencia ha designado un Agente Especial para asumir la administración y la representación legal de la entidad, con el objetivo de supervisar y garantizar la continuidad de todas las operaciones cotidianas, además de implementar estrategias que fortalezcan la cooperativa y le permitan superar los retos que enfrenta en la actualidad.
Con esta intervención, se busca que la cooperativa mantenga su capacidad operativa, asegurando que los asociados sigan beneficiándose de sus servicios sin interrupciones. En este sentido, se invita a los proveedores, trabajadores y asociados de COOLECHERA a seguir llevando a cabo sus actividades de manera normal y confiada, pues este proceso tiene como fin último asegurar la estabilidad y sostenibilidad de la cooperativa en el mediano y largo plazo.
La Superintendencia de la Economía Solidaria ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento del modelo cooperativo en Colombia, destacando que la toma de posesión de COOLECHERA es una acción dirigida a velar por la correcta administración y transparencia de las organizaciones que forman parte de este modelo. A través de este proceso, la Superintendencia busca proteger los derechos de los asociados y la viabilidad de las cooperativas, fundamentales para el desarrollo económico y social del país.
De igual manera, la Superintendencia continuará ejerciendo sus funciones de vigilancia para asegurar que las cooperativas bajo su supervisión actúen de acuerdo con los principios de transparencia, equidad y sostenibilidad, pilares fundamentales del sector solidario. Con esta medida, se busca fortalecer el sistema cooperativo y mantener la confianza de los ciudadanos en las entidades que promueven la economía solidaria.